Abogados y arquitectos velan por la Memoria de Calidades

Abogados y arquitectos velan por la Memoria de Calidades

En UNI2 ABOGADOS & ARQUITECTOS, DEFECTOS CONSTRUCCIÓN, nos enfocamos en defender los derechos de los propietarios de viviendas afectadas por anomalías constructivas, por ejemplo cuando existen deficiencias en la memoria de calidades. 

En este post, nos centraremos en la dinámica de trabajo en equipo entre abogados y peritos cuando se les plantea un caso de deficiencias en la memoria de calidades en un edificio de obra nueva.

0143

¿Que es la memoria de calidades?

La memoria de calidades es el detalle de los materiales e instalaciones que un promotor o vendedor se ha comprometido a poner en la vivienda en su oferta inicial. Por ejemplo si ha hecho constar que la tarima tendrá 7 cm, no puede tener 3 centímetros; si los muebles  de la cocina eran de una determinada gama no puede instalar otros inferiores, pues supone una menor inversión por parte del vendedor y, por tanto, una devaluación del valor de la vivienda adquirida. 

Por ello, el comprador puede reclamar la sustitución de estos materiales por los realmente ofertados, o reclamar una compensación económica por haberle vendido una vivienda de inferior calidad.

Asimismo, se puede examinar la memoria de calidades de materiales e instalaciones de los elementos comunes del edificio como: la piscina, gimnasio, jardines, áreas recreativas, instalaciones y maquinaria de climatización general para que cumplan las dimensiones y calidades especificadas en la oferta de venta.

Por lo general, esas mermas o diferencias no se aprecian a simple vista por el adquirente por lo que requiere una auditoría técnica y revisión jurídica de los documentos iniciales y la realidad adquirida.

Importancia del trabajo en equipo

Es muy importante constatar en el primer año que la edificación reúna estas condiciones porque si bien a corto y medio plazo puede parecer que no tienen relevancia en su funcionamiento, a lo largo de la vida de edificio su desgaste y mantenimiento puede suponer un coste añadido para el propietario que no esperaba tener que asumir, tanto por reparaciones en su vivienda como por mantenimiento de los elementos comunes mediante una sangría de derramas. 

Para velar por la memoria de calidades se hace un trabajo en equipo entre abogados y arquitectos. 

Papel del abogado

El abogado es responsable de analizar la documentación del caso, identificar las deficiencias constructivas y determinar la responsabilidad de los diferentes agentes intervinientes en la construcción. Además, se encarga de reclamar los daños y perjuicios causados a los propietarios.

Rol del perito arquitecto

El perito arquitecto realiza una inspección de la vivienda, elabora un informe pericial que documenta las deficiencias constructivas encontradas y su alcance, y asiste al abogado en la defensa del caso en sede judicial o extrajudicial.

Fases del trabajo en equipo para validar la memoria de calidades

Abordar un caso de estas características exige un enfoque multidisciplinar. La experiencia y conocimiento de abogados especializados en derecho civil y construcción se complementa con la visión técnica y experta de los peritos. Observa estas fases del trabajo en equipo: 

1. Recepción del caso y análisis de la documentación

El abogado y el perito se reúnen para analizar la documentación proporcionada por el cliente. En esta fase se identifican las posibles deficiencias y se definen las líneas de investigación.

2. Inspección de la vivienda

El perito realiza una inspección de la vivienda para verificar las deficiencias constructivas y determinar su alcance. En esta fase se toman fotografías y vídeos como prueba documental.

3. Elaboración del informe pericial

El perito elabora un informe pericial que describe las deficiencias encontradas, sus causas y el coste de su reparación.

4. Negociación extrajudicial

El abogado, con la ayuda del informe pericial, intenta llegar a un acuerdo con la promotora o constructora para reparar las deficiencias.

5. Demanda judicial por la memoria de calidades

Si no se alcanza un acuerdo extrajudicial, el abogado presenta una demanda judicial en defensa de los intereses del cliente.

Beneficios del trabajo en equipo

Si no se alcanza un acuerdo extrajudicial, el abogado presenta una demanda judicial en defensa de los intereses del cliente.

Beneficios del trabajo en equipo

El trabajo en equipo entre abogados y arquitectos en casos de deficiencias en la memoria de calidades de un edificio de obra nueva ofrece una serie de beneficios, ya que la combinación de la experiencia legal en derecho civil y construcción con el conocimiento técnico y experto en arquitectura permite una mayor comprensión y gestión del caso. 

Esta colaboración multidisciplinar garantiza una evaluación exhaustiva de los problemas y una comprensión profunda de su alcance, lo que facilita la defensa efectiva de los derechos del cliente tanto en negociaciones extrajudiciales como en litigios judiciales. 

En conclusión, la acción entre abogados y peritos ofrece las siguientes ventajas:

  • Mayor precisión y rigor en la defensa del caso.
  • Mayor eficacia en la resolución del problema.
  • Mayor satisfacción para el cliente.

Consejos para elegir un buen equipo de abogados y peritos

Al elegir un equipo de abogados y arquitectos, considere la experiencia en casos similares, la formación y experiencia práctica del equipo, y la capacidad de comunicación y coordinación entre los profesionales.

En UNI2 ABOGADOS & ARQUITECTOS, DEFECTOS CONSTRUCCIÓN, contamos con un equipo multidisciplinar altamente especializado. Si tiene problemas con la memoria de calidades de su vivienda, contáctenos para obtener asesoramiento legal y técnico sin compromiso.

LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo relacionado