Comprar una vivienda es una de las mayores inversiones que realizamos en la vida, aunque la ilusión de un nuevo hogar puede verse empañada cuando, tras la entrega de llaves, empiezan a surgir defectos constructivos. Y la situación se vuelve aún más frustrante cuando identificas que el promotor, en lugar de ofrecer soluciones reales, aplicó parches en tu vivienda.
En UNI2 Abogados & Arquitectos, nos encontramos con frecuencia con casos como este. Grietas en paredes, humedades, problemas de aislamiento y más, defectos constructivos que pueden aparecer en viviendas de obra nueva.
¿Cómo actuamos en UNI2 Abogados & Arquitectos cuando el promotor intenta «maquillar» los defectos constructivos?
Aplicar parches en tu vivienda para esconder los defectos constructivos es una mala práctica que va en contra de tus derechos al adquirir una vivienda nueva. Conoce nuestra forma de actuar para defenderte ante algo así.
1. Análisis exhaustivo de la situación
Nuestro equipo de arquitectos realiza una inspección técnica detallada de la vivienda para identificar y documentar todos los defectos constructivos, determinando su origen y gravedad. Elaboramos un informe pericial con fotografías, planos y mediciones que servirá como prueba irrefutable.
Paralelamente, nuestros abogados recopilan toda la documentación relativa a la vivienda de obra nueva: contrato de compraventa, proyecto, memoria de calidades, etc. Analizamos la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) para determinar las responsabilidades del promotor y los plazos de garantía.
2. Negociación extrajudicial
En UNI2 Abogados & Arquitectos apostamos por la vía amistosa siempre que sea posible. Con el informe pericial y la documentación legal en mano, nos dirigimos al promotor para exigirle que asuma su responsabilidad y realice las reparaciones en la vivienda de forma correcta y definitiva.
3. Acción judicial
Si el promotor se niega a solucionar los problemas o insiste en aplicar soluciones provisionales para la vivienda, iniciaremos acciones legales para defender los derechos de nuestros clientes. Presentamos una demanda ante los tribunales solicitando la reparación de los defectos constructivos, indemnizaciones por daños y perjuicios, e incluso la resolución del contrato de compraventa en casos graves.
¿Puedo reparar los defectos constructivos por mi cuenta?
Cuando la confianza en el promotor se rompe por completo, debido a que las «reparaciones en la vivienda» solo empeoran la situación o generan nuevos problemas, es comprensible que el propietario pierda la paciencia y decida tomar las riendas.
Te preguntarás en este caso: ¿es legal reparar los defectos por mi cuenta? La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece la responsabilidad del promotor durante los plazos de garantía (1, 3 y 10 años, según el tipo de defecto). Sin embargo, la ley no prohíbe expresamente que el propietario realice las reparaciones por su cuenta, especialmente cuando el promotor incumple con sus obligaciones.
No obstante, actuar de forma unilateral puede tener consecuencias legales. Por ello, es fundamental seguir un procedimiento adecuado y contar con el asesoramiento de abogados y arquitectos especializados.

¿Cómo actuar en coordinación con abogados, arquitectos y constructores de confianza?
Considera que al tener una asesoría de especialistas, podrás defender tus derechos y obtener un resultado favorable. Estos pasos te servirán para realizar las reparaciones por tu cuenta.
Comunicación fehaciente al promotor
Antes de iniciar cualquier reparación por tu cuenta, es imprescindible comunicar al promotor, de forma fehaciente (burofax con acuse de recibo y certificación de contenido), la decisión de realizar las obras por cuenta propia debido a su incumplimiento en la correcta subsanación de los defectos.
En esta comunicación, se deberán detallar los defectos constructivos que se van a reparar, el presupuesto de las obras y el plazo para que el promotor se pronuncie al respecto.
Elaboración de un informe pericial contradictorio
Si el promotor se opone a la reparación por cuenta propia o no responde a la comunicación, es recomendable que el arquitecto de confianza elabore un informe pericial contradictorio que recopile la historia de las «chapuzas» realizadas por el promotor, justificando la necesidad de realizar las reparaciones de forma urgente y con profesionales competentes.
Contratación de un constructor de confianza
Es fundamental contratar a un constructor con experiencia y garantías, que realice las reparaciones de forma profesional y con materiales de calidad. Se debe exigir un contrato de obra y facturas detalladas de todos los trabajos realizados sobre los defectos constructivos.
Conservación de toda la documentación
Es crucial guardar toda la documentación relativa a las reparaciones en la vivienda: comunicaciones con el promotor, informes periciales, contrato de obra, facturas, fotografías del antes y después de las obras, etc. Esta documentación será esencial para justificar los gastos y reclamar su reembolso al promotor en vía judicial.
Reclamación judicial de los gastos por defectos constructivos
Una vez finalizadas las reparaciones, el abogado podrá iniciar una acción judicial contra el promotor para reclamar el reembolso de los gastos incurridos. El informe pericial contradictorio y la documentación recopilada serán claves para demostrar la justificación de la actuación del propietario.
¿Por qué es fundamental contar con abogados y arquitectos especializados?
- Experiencia y conocimiento: En UNI2 Abogados & Arquitectos contamos con un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en derecho de la construcción y arquitectura forense. Conocemos la legislación y las técnicas constructivas, lo que nos permite abordar los casos con solvencia y eficacia.
- Trabajo en equipo: Abogados y arquitectos especializados trabajamos conjuntamente para ofrecer una solución integral a nuestros clientes. La colaboración entre ambas disciplinas es fundamental para obtener resultados óptimos en estos casos de defectos constructivos.
- Defensa de tus intereses: Nuestro objetivo es proteger tus derechos como comprador y conseguir que el promotor cumpla con sus obligaciones. Te acompañamos durante todo el proceso, brindándote asesoramiento y apoyo legal en cada paso.
En UNI2 Abogados & Arquitectos contamos con un equipo multidisciplinario con amplia experiencia en derecho de la construcción y arquitectura forense. Te asesoramos y acompañamos en todo el proceso, desde la comunicación al promotor hasta la reclamación judicial de los gastos.
No permitas que las «chapuzas» arruinen tu hogar.
Contacta con UNI2 y te ayudaremos a defender tus derechos ante defectos constructivos.